Acupuntura Japonesa en Menorca

Formación de Acupuntura Japonesa

en MENORCA

La Acupuntura Japonesa

Originalmente, la base de la práctica nace en la Medicina Tradicional China (MTC) con la que comparte algunos conceptos básicos, pero de la que dista sustancialmente en su metodología.

En global, los diferentes métodos y estilos acupunturales japoneses comparten unas características que los hacen particularmente interesantes para los practicantes occidentales

Beneficios de la Acupuntura Japonesa

  • Palpación: en sus diversas formas (abdominal, meridianos, de tejidos conjuntivos, de búsqueda de puntos) es quizás la característica más especial que comparten estos métodos.

     

    Se ha desarrollado hasta un alto nivel de sutileza que puede resultar de gran atractivo y eficacia diagnóstica para todas las personas que practican técnicas manuales (fisioterapeutas, osteópatas, masajistas, practicantes de Shiatsu, Tuina y, en definitiva, de cualquier técnica de contacto) ya que fácilmente pueden adaptarla a sus prácticas consiguiendo resultados espectaculares.

     

    La palpación resultará de vital importancia para realizar una correcta valoración y un tratamiento eficaz.

  • Técnicas Indoloras: un concepto muy importante es que cualquiera de las técnicas utilizadas resulte indoloro, para ello se han desarrollado técnicas sin inserción (aguja de contacto), utensilios y técnicas de punción indolora, técnicas de Moxibustión en las que prima el efecto y no la sensación (por supuesto sin dolor ni punción).

     

    Todas las personas que sienten pánico a las agujas (terapeutas y pacientes) encontraran un refugio eficaz en el tratamiento de sus dolencias.

     

    Es más importante lo que notará el terapeuta que no lo que pueda sentir el paciente, éste solo tendrá que disfrutar los efectos.

  • Concepto de Acupuntura: el concepto acupuntura japonesa se basa en un concepto de canales o meridianos y no orgánico, es decir, a diferencia de la MTC, en que la acupuntura se crea bajo el concepto de una medicina herbal (muestra de ello son los característicos diagnósticos catalogados por síndromes), la acupuntura japonesa prima el estado energético de los meridianos, accesibles en la superficie del cuerpo.

    Para ello, la pulsología y la palpación nos proporcionaran ese tipo de información.

  • Menos es mejor: debido a la gran potencia de sus efectos es muy importante regular la intensidad y la cantidad de los estímulos realizados.

     

    Suele sorprender a los iniciados el hecho de que mediante pequeños y muy controlados estímulos se consiguen grandes efectos.

     

    A través de la formación y la experiencia práctica se adquiere un buen conocimiento al respeto de la dosificación.
  • Puntos Vivos: los mapas de puntos que existen tradicionalmente son solo orientativos de las localizaciones reales de los puntos, puesto que en la acupuntura japonesa se comprende que los puntos están «vivos» y pueden moverse ligeramente a razón de los procesos de enfermedad y las particularidades de cada individuo.

     

    En la que se supone es la localización oficial habrá que buscar y sentir el punto.

¡Transforma tu práctica con nuestra Formación de Acupuntura Japonesa!

CLASES:

  • La formación consta de 64 horas divididas en 4 seminarios de fin de semana

Este curso se realizó en:

  • 22 -23 febrero 2025 
  • 22 – 23 marzo 2025
  • 26 – 27 abril 2025
  • 24 -25 mayo 2025

Horario

  • Mañana: 10:00 a 14:00
  • Tarde: 15:30 a 19:30
  • Es obligatorio asistir a todos los seminarios para la obtención del diploma acreditativo emitido por Bioteral España

UBICACIÓN:

  • ESPAI HOLISTIC MENORCA

    Carrer Nou, 17 – 1º B, 07701 Maó, Illes Balears

PROGRAMA:

  • Enfocada al dolor

Aplicando puntos de:

  • Tonificación
  • Dispersión
  • Equilibrantes
  • Sistema digestivo
  • Suprarrenales
  • Dolor
  • Sistema inmune
  • Sistema circulatorio
  • Sistema respiratorio
  • Ginecología
  • Andrología
  • Sistema hormonal
  • Emociones
  • Dolor
  • Regulación emocional

MATRÍCULA:

  • Coste: La formación tiene un coste de 250€ cada seminario.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Nuestro programa está diseñado para cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia. Nos centramos en la práctica clínica y garantizamos un enfoque directo y efectivo en cada tema tratado. Cualquier persona interesada puede realizar esta formación

Infórmate sobre nuestras próximas capacitaciones: ¡Comunícate con nosotros!

Teléfono / WhatsApp

Si prefieres contactarnos por correo,
te responderemos a la brevedad.

Esta web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.
Scroll al inicio